OPTIMIZACION TECNOLOGICA
Globalización de la información
Introducción
Este ensayo se basará en la globalización de la información o tecnológica, es un proceso basado en el aumento continuo del desarrollo y utilización de tecnología en todos los países del mundo, ayudando a que exista mayor interconexión cultural, económica y social. de esta manera, las fronteras entre los países se disuelven cada vez más, y lo que antes se pensaba imposible debido a la distancia, ahora está al alcance de toda la red tecnológica. la información y la comunicación a la cual tiene sus ventajas y desventajas es importante que tomen medidas para poder aprovechar su interconexión y su accesibilidad
Desarrollo
Las herramientas tecnológicas se desarrollan
en unidades de producción ubicadas en distintas partes del mundo, el resultado de la innovación humana y el progreso
tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos
casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y
la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras
internacionales. La globalización abarca además aspectos culturales, políticos
y ambientales más amplios que no se analizan en esta nota, el proceso de
globalización de la sociedad ha precisado de una infraestructura que lo
sustentase. La posibilidad de acceder y disponer de la información desde
cualquier parte del planeta, así como la facilidad para compartirla y
distribuirla no hubiera sido posible sin la creación y desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), de tal manera que la
globalización es un fenómeno totalmente ligado a lo que se ha venido
denominando ¨Sociedad de la Información¨. (PDF 2004)
Ventajas
· Acceso de
países subdesarrollados a las tecnologías más avanzadas.
· La tecnología
se vuelve un bien para cualquier persona o empresa en cualquier parte del
mundo.
· Poder enviar
artículos y productos desde cualquier parte del mundo de maneras más accesibles
y seguras.
· Que una empresa tenga sedes en distintos lugares para reducir costos de producción y envío. (La tecnología en la globalización PDF)
· Gracias al intercambio y colaboración entre países, los menos desarrollados acceden a las innovaciones con mayor facilidad, mejorando aspectos como la productividad y permitiendo grandes saltos tecnológicos en su población. En general, la globalización sostenida puede aumentar el PIB per cápita.
·
Aumentan las oportunidades
comerciales y laborales al
crear nuevos puentes entre territorios y mercados.
·
Se promueve la interacción
entre distintas culturas, lo que
genera más comprensión entre las personas y acercamientos significativos que
podrían eliminar prejuicios o barreras ideológicas.
·
Mejora las transacciones
comerciales y las comunicaciones, lo
que crea un mejor ambiente de negocios.
·
Se reducen los costos de
producción al evitar el envío
de materias primas hasta la matriz de una empresa porque, en vez de eso, se
instala una fábrica en el territorio donde se obtiene, además de crear fuentes
de trabajo que benefician a la población local. (Hubspot 2021)
Desventajas
·
Pérdida de la privacidad,
pues la información que la gente comparte en algunas de estas innovaciones
tecnológicas, como las redes sociales, se convierte en algo de público.
· Mal manejo de los datos personales y privados por parte de empresas con pocos estándares éticos. De cualquier manera, significa una inversión extra para proteger la información que se gestiona en una organización
·
Ciertas producciones a gran
escala generan estragos en el medio ambiente que,
sobre todo al principio, carecen de regulaciones que eviten daños
irreversibles.
·
Por desgracia, la globalización tecnológica no significa que,
de manera automática, las innovaciones acorten las brechas que
existen a nivel económico o de desarrollo entre las naciones. Lo que se
convierte en una oportunidad para una empresa, se transforma en un enorme
obstáculo para la competencia que no tiene los medios para adaptarse.
·
Los procesos de automatización y
la implementación de la inteligencia artificial reconfiguran el trabajo y las tareas, lo que significa que se necesita desarrollar nuevos puestos y
habilidades. Esto no siempre es posible en territorios con
desventajas económicas, lo que los pondría en desventaja frente a los que sí. (Hubspot 2021)
Desarrollo tecnológico a nivel global
Esto quiere decir que las empresas se
instalan en diferentes territorios para crear intercambios de trabajo o abrir
plazas en donde hay acceso a materias primas, evitando los costes de enviarlas
al otro lado del mundo para las primeras etapas de su utilización. Al hacerlo,
las innovaciones tecnológicas necesarias también llegan con la presencia de
estas organizaciones y las poblaciones que las acogen tienen oportunidad de
conocerlas y aprovecharlas. (Hubspot 2021)
Comercio tecnológico global
Las nuevas tecnologías ya no se quedan en un solo sitio, sino que tienen el potencial de convertirse en un bien para cualquier persona o empresa, en cualquier parte del mundo. Del mismo modo en que ya es posible enviar un artículo a otras latitudes mientras se vende a través de un sitio de internet, las innovaciones tecnológicas llegan a donde se les necesite porque las infraestructuras son cada vez más accesibles. (Hubspot 2021)
Conclusión
Gracias a la globalización, es posible beneficiarse de mercados cada vez más grandes en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital a la tecnología y beneficiarse de importaciones más baratas y mercados de exportación más amplios, con la creación de nuevos sistemas, nuevas órdenes, nuevas leyes el nacimiento de nuevas culturas sin ética afectaran en muy poco tiempo la humanidad, volviéndonos tan dependientes de una globalización informativa sin límites.
Son aplicaciones o programas que están en las
paginas de internet y puedes acceder a ellas desde tu computadora, Tablet o
celular. Puedes acceder a ellas desde cualquier parte del mundo, siempre y
cuando tengas acceso a internet. Existen miles de herramientas online:
Herramientas para webmaster, educativas, de investigación, de comunicación, de
entretenimiento, etc. (2013 – 2021 herramientas-online.com)
Herramientas offline
Las herramientas offline son todas aquellas
aplicaciones que trabajan sin ninguna dependencia a una red de internet, como
en la mayoría de ordenadores con sistema operativo Windows, viene con un
paquete de Microsoft predeterminadamente instalados en sus equipos para
trabajar sin necesidad de alguna conexión.
Ventajas
1. Mayor número de usuarios: El 95% de los usuarios
utiliza los formatos de ofimática en el escritorio.
2. Posibilidad de gratuitos: Actualmente está el
open office que ofrece sus productos gratuitamente.
3. Más opciones de diseño: Ofrece más posibilidades
de diseño de documentos (colores, fuentes, etc.)
Desventajas
1. Sistema Operativo: Windows. Limita el
sistema operativo.
2. Es de pago: El pack Microsoft Office es de
pago, aunque está Open Office gratuitamente.
3. Menor facilidad de compartir
documentos: Deben enviarse o pasarse los documentos y no pueden
modificarlo varios a tiempo real.
4. Hay que disponer de ordenador con el software
instalado: Si no es así, la lectura del documento puede provocar
problemas.
Comentarios
Publicar un comentario